AFROCOLOMBIANIDAD
La Afrocolombianidad o Identidad étnica Afrocolombiana es el
conjunto de aportes y contribuciones, materiales y espirituales,
desarrollados por los pueblos africanos y la población
afrocolombiana en el proceso de construcción y desarrollo de
nuestra Nación y las diversas esferas de la sociedad
Colombiana.
Son el conjunto de realidades, valores y sentimientos que están integrados en la cotidianidad individual y colectiva de todos nosotros y nosotras. La Afrocolombianidad es un patrimonio de cada colombiano(a), indistintamente del color de la piel o el lugar donde haya nacido.
Son el conjunto de realidades, valores y sentimientos que están integrados en la cotidianidad individual y colectiva de todos nosotros y nosotras. La Afrocolombianidad es un patrimonio de cada colombiano(a), indistintamente del color de la piel o el lugar donde haya nacido.
Hacia mediados del siglo pasado la población negra se encontraba en su
mayoría en las dos costas: en los departamentos del Pacífico (Chocó, Valle, Cauca y Nariño) y en los de la costa Caribe (Bolívar, Atlántico, Magdalena). En el último medio siglo un sector numeroso de la población negra se ha asentado en las principales ciudades del país.
http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/sociologia/cimarron/cimarron3.htm
Los afrodescendientes representan el 10,6% de la población
colombiana. Las cifras de auto reconocimiento indican también que un 72%
de la población negra se localiza en las cabeceras municipales. Las
ciudades con la mayor población negra son Cali (542.936), Cartagena de Indias (319.373), Buenaventura (271.141), Medellín (137.988), Barranquilla (116.538), Tumaco (129.491), Quibdó (100.007), Turbo (99.274), Bogotá (97.885) y Riohacha (44.841).
No hay comentarios:
Publicar un comentario